GRATIS, con tu primer pedido, nuestra aceitera Wild Glass (vidrio 100% reciclado)

Una segunda oportunidad:
Resucitando una parcela de arbequinos

Cuando te haces con una finca que ha pasado de convencional a ecológica, de tener olivos de 2 y 3 patas a tenerlos de 1,  y que además tiene parcelas propensas a las escorrentías y las heladas…  tienes dos opciones:

1

Arrancar lo que te encuentras en esas parcelas y empezar de cero con un plan de plantación y cultivo radicalmente distinto. Lo que nos pedía la cabeza.

2

Puedes confiar en esas luchadoras que aún medio abandonadas han sobrevivido y darles una segunda oportunidad. Lo que nos pedía el corazón, con algo de cabeza.

Leyendo el título de esta entrada del blog  ya tendréis claro que nuestra opción fue la 2.

Concretamente optamos por una cirugía en profundidad en una parcela de 8 has. de Arbequinos, que tras varios años de práctico abandono se habían convertido en arbustos improductivos.

Para estos menesteres, además de meterle horas de reflexión, estar un poco pirado y tener claro que era una  inversión a largo plazo, contamos con la experiencia y el buen hacer de nuestro encargado, Jesús Romero y con la precisión ingenieril / topográfica de otro Jesús, Rodriguez-Bulnes ,en este caso.

Decidimos aplicar una poda agresiva y levantar esos olivos que se habían hecho arbustos ( estado natural del olivo, por cierto). Dejamos un único tronco guía y despejamos todo lo que pudimos su ramaje para levantarle la cruz. Trabajo sobre el terreno de unos “podaores” de Jaén que se gastan mucho arte.

Además teníamos que drenar el agua que se filtraba del talud que les hace de pared Norte a estos olivos y así evitar encharcamientos. Como se ve en las fotos aéreas, olivos plantados años antes habían desaparecido en esas zonas encharcables.

Para ello, gracias al topógrafo y una buena retroexcavadora  marcamos un mapa hídrico, para verle las “venas” al terreno y abrimos unos “cerrojos de drenaje”  con distintas profundidades para capturar esas aguas y llevarlas a través de una zanja al río.

Una vez abiertos los cerrojos, los forramos de geotextil para que no se filtrase la fina arcilla que abunda en la zona y los rellenamos con 1 millón de kilos de piedra de una cantera del Horcajo.

aceite-nombre-propio-4
aceite-nombre-propio-5

Luego, para cerrar el círculo se nos fue aún más la cabeza e intensificamos el marco y  doblamos la plantación,  entreverando un olivo Arróniz por cada  Arbequino. Nos hará mucha ilusión hacer un “coupage” con estas dos variedades el día que las plantas tengan el porte suficiente para recolectarlas “del tirón”

Pues si, un poco piraos ya estamos.

Mucha materia gris, muchos jornales y muchas semanas después pudimos decir que el resultado era un éxito.

Los olivos empezaron a “arrojar” nuevos brotes con un vigor nunca visto y en su primera campaña después de sanearlos no les cabía una aceituna más.

Bag in Box Aceite de Oliva Nombre Propio
Elige tu variedad y prueba nuestros aceites

Te lo enviamos a casa en nuestro envase BIB

Entradas relacionadas

2022 queda ya atrás.

Olvidar, sacar conclusiones, aprender. Verbos que se nos agolpan en la cabeza cuando pensamos en nuestro año agrícola en el olivar. 2020 y 2021 instalaron

Recogida oliva Nombre Propio

Recogida de la oliva 2021-22

El optimismo siempre por bandera, pero no podemos negar que ha sido un año difícil, otro más, para la olivicultores  Ahora que ya tenemos nuestra

¿Qué tal si nos seguimos viendo?

Apúntate gratis a nuestro boletín de noticias y recibe en tu email nuestras novedades y promociones.